Vittorio Colao de Vodafone y alierta se quejan del monopolio de Google en Internet pero lo que no cuentan ellos es el monopolio que tienen ellos en diferentes areas de telecomunicaciones. Por ejemplo, y según datos de septiembre de 2009 de la CMT, Telefonica tenia el monopolio absoluto de la telefonia fija con un 78,6 %
y en telefonia movil un 43,1% telefonica y un 38% Vodafone,
La pregunta es: ¿deberian estas empresas pagar por el control que tienen? Quizas tal como quiere hacer Sarkozy con google, el gobienro español deberia plantearse un impuesto extra a estas empresas pues esto no beneficia a los ciudadanos.
Archive for February/2010
Feb
Debe pagar Telefónica por su control de monopolio?
Written on February 17, 2010 by José Esteves in Executive Master en Sistemas de Información
Feb
Telefónica y su visión de Internet
Written on February 13, 2010 by José Esteves in Executive Master en Sistemas de Información
Enrique Dans acaba de escribir un articulo fenomenal en expasión sobre la visión del presidente de Telefónica sobre Internet. Yo diria que el problema de Telefónica no es Internet, el problema de telefónica es que empieza a darse cuenta que con el modelo de negocio que tiene se le van acabar los dias de gloria en breve. El dinosauro de Telefónica que ha crecido gracias al monopolio que ha tenido durante años, y gracias a sus juegos más politicos que de grandes innovaciones tecnologicas o de negocio, empieza a no ser tan rentable como muchos dicen. En vez de intentar crecer con una mejor calidad de servicio, innovar, no Telefónica juega al monopoly compranod empresas y haciendo lobbies politicos, pero claro no todos le aceptan el juego. En España, Telefónica ya no es el negocio rentable de antes y en muchos otros paises tampoco. Por ejemplo en Brasil, el presidente Lula acaba de anunciar la creación de una nueva empresa de telecomunicaciones que va a prestar mejor servicios que las existentes (a ver si los analistas saben interpretar este mensaje de Lula). Y curioso que en España se hable poco de las multas que en los últimos tiempos han tenido las filiales de Telefónica en Brazil y los escandalos que han causado. Quizás el gobierno brasileño está más del lado del ciudadano y del cliente que de algunas empresas, no como en España, que con un mal servicio de Internet, el gobierno no toma medidas, y tal como comenta Enrique, España es uno de los paises donde más se paga por acceso en Internet y yo añadiria, con peor servicio, pero eso si Telefónica no considera esto responsabilidad social corporativa, prestar buenos servicios a sus clientes. Telefónica quiere obligara todos a pagar por usar su red, quizás lo que tiene que plantearse el gobierno es de una vez por todas, considerar Internet como servicio universal y obligar las empresas de telecomunicaciones a prestar un servicio con precio justo y con buen servicio. En varios paises la fibra optica ya es una realidad, y España con una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, estamos navegando a pasos de tortuga, claro que Telefónica no quiere hablar de inversión en redes de internet de alta velocidad, como acaba de anunciar Google, no, Telefónica ya ha empezado a pedir que sea el gobierno que pague, al final que se aclaren lso ejecutivos de Telefónica, o son empresa pública o son empresa privada, o prestan servicio al ciudadano o quieren ser los fantasticos de la bolsa, pero no se puede jugar a dos bandas.
Feb
El oráculo de Jobs
Written on February 12, 2010 by Marta Domínguez in Información y tecnología, Technology trends
Recent Comments